



Principal » Todas las cripto noticias » Tether (USDT) acoge con satisfacción la nueva normativa sobre stablecoin de EE.UU
Tether (USDT) acoge con satisfacción la nueva normativa sobre stablecoin de EE.UU

Se ha presentado un nuevo proyecto de ley sobre tokens estables en el Congreso de EE.UU., que ha sido acogido con satisfacción por Tether (USDT).
Según Tether, emisor de la mayor stablecoin del mundo (USDT), dicha regulación podría aportar claridad y beneficiar a la economía de los tokens digitales.
Proyecto de ley de stablecoin y reacción de Tether (USDT)
El proyecto de ley se publicó el viernes, y su objetivo expreso es establecer requisitos para los emisores de stabelcoin.
Actualmente, no existen leyes específicas que regulen la emisión de monedas estables respaldadas por dólares en EE.UU., y esto crea efectivamente un vacío normativo que genera incertidumbre.
La propuesta pretende colmar esta laguna creando un marco regulador viable para las monedas estables en EE.UU., encargando al banco central (Fed) la supervisión de los emisores de monedas estables no bancarios.
De hecho, las nuevas normas, si se aprueban tal y como se proponen, situarían únicamente a las instituciones depositarias aseguradas que deseen emitir monedas estables bajo la supervisión de la agencia bancaria federal pertinente, mientras que todas las instituciones no bancarias como Tether o Circle que emitan USDC serían supervisadas por la Fed.
De no registrarse ante las autoridades, se enfrentarían a penas de hasta cinco años de cárcel y una multa de un millón de dólares. Cualquier emisor extranjero también tendrá que solicitar el registro para poder operar en EEUU.
Requisitos para los emisores de Stablecoin
Para obtener y mantener dicho registro, el emisor tendrá que demostrar que dispone de los recursos y la capacidad para mantener las reservas necesarias para garantizar las stablecoins en dólares estadounidenses, letras del Tesoro con un vencimiento no superior a 90 días, acuerdos de recompra con un vencimiento no superior a siete días, letras del Tesoro garantizadas con un vencimiento no superior a 90 días y depósitos de reserva en el banco central.
Este último punto es interesante porque significa que la propia Fed puede actuar como custodio de las reservas, o al menos de una parte de ellas, con lo que se disipan de hecho muchas de las dudas que hasta ahora han circulado sobre la garantía de las reservas.
No hay que olvidar que en marzo, cuando cerró el Silicon Valley Bank, el propio Círculo se encontró sin parte de las reservas del USDC porque eran fondos depositados en ese banco que habían dejado de estar disponibles.
La incorporación de un banco central como custodio podría resolver de raíz el problema de la tenencia de dólares utilizados como reservas de Stablecoin, ya que la Fed, por ley, puede crear tantos dólares como quiera.
Díselo a tus amigos:
Otras noticias
Comentarios: